El mantra OM y el símbolo OM: significado, vibración y beneficios

En la práctica del yoga y la meditación, uno de los elementos más poderosos y reverenciados es el mantra OM. Este sonido sagrado proviene del sánscrito y está compuesto por tres letras: AUM, que juntas representan la totalidad del universo. Pero OM no es solo un sonido, es una vibración primordial que conecta con lo divino y nos ayuda a entrar en un estado de calma y paz interior. A continuación, exploraremos el profundo significado del mantra OM y su símbolo, así como los beneficios que aporta a nuestra mente y cuerpo.
¿Qué es el mantra OM?
La palabra “mantra” se deriva de dos raíces sánscritas: “mans”, que significa mente, y “tra”, que significa liberación. Un mantra, por lo tanto, es una herramienta que se utiliza para liberar la mente de distracciones y pensamientos, ayudándonos a concentrarnos en la meditación o invocar lo sagrado.
Según la tradición hindú, el OM es el sonido original del universo, la vibración cósmica que dio origen a todo lo que existe. Es el sonido que representa la creación misma y, por tanto, es considerado el más sagrado de todos los mantras.
El significado de AUM: Creación, Preservación y Destrucción
El OM se escribe como una sola sílaba, pero en realidad está compuesto por tres sonidos: A, U y M, que simbolizan los tres aspectos de la energía divina:
- A: Representa la creación, el comienzo de todas las cosas.
- U: Simboliza la preservación, el mantenimiento de lo creado.
- M: Denota la destrucción o transformación, el ciclo necesario para la renovación.
¿Cómo se pronuncia OM?
Aunque se escribe OM, su pronunciación correcta es AUM. Al recitar este mantra, se experimentan tres vibraciones diferentes:
- A: Se pronuncia abriendo completamente la boca y produce una vibración en el pecho.
- U: Se pronuncia como una O prolongada, y la vibración se siente en la garganta.
- M: Se prolonga cerrando los labios, y genera una vibración que se extiende por la boca y la cabeza.
Después de recitar AUM, siempre se acompaña de un silencio final. Este silencio es parte esencial del mantra, simbolizando el vacío y la paz infinitas que siguen al sonido, un estado de conexión total con el universo.
Cómo y cuándo cantar el OM
El OM se canta frecuentemente al inicio y final de las prácticas de yoga, aunque también se puede recitar en cualquier momento como una forma de meditación independiente. Para cantar OM:
- Siéntate en una postura cómoda, como sukhasana o samasthiti.
- Inhala profundamente, y al exhalar, comienza a pronunciar AUM, permitiendo que el sonido vibre en tu cuerpo.
- Puedes repetirlo en voz alta o, si prefieres, recitarlo mentalmente, sintiendo los efectos en silencio.

¿Qué representa el símbolo OM?
El símbolo OM también tiene un profundo significado. Cada parte del símbolo representa diferentes estados de conciencia:
- Estado de vigilia: Cuando la mente está activa y percibe el mundo material.
- Estado de sueño: Un estado donde, aunque dormimos, los sentidos permanecen en actividad.
- Estado de inconsciencia: Un estado en el que no estamos conscientes de nada, similar al sueño profundo.
- Velo de Maya: Simboliza la ignorancia que nos separa de nuestra verdadera esencia.
- Conciencia pura: El estado de paz suprema y felicidad, más allá de los pensamientos y percepciones.
Beneficios de cantar el OM
Cantar el OM no solo tiene beneficios espirituales, sino también efectos directos en el cuerpo y la mente:
- Equilibrio del sistema nervioso: La vibración del OM ayuda a ralentizar el sistema nervioso, reduciendo el estrés y la ansiedad.
- Calma mental: Al recitar este mantra, la mente se calma y se enfoca, lo que facilita la concentración y la meditación profunda.
- Estimulación de la glándula pineal: Se ha descubierto que el OM estimula la glándula pineal, encargada de producir melatonina, también conocida como la hormona de la juventud. Esto contribuye a la regulación del sueño y el bienestar general.
- Regulación de la homeostasis: También incide sobre la glándula pituitaria, que regula las funciones hormonales esenciales para mantener el equilibrio en el cuerpo.
El mantra OM es mucho más que un simple sonido. Es una poderosa herramienta para conectar con nuestra esencia interior, equilibrar nuestra mente y cuerpo, y alcanzar un estado de paz profunda. Ya sea al inicio o al final de tu práctica, cantar OM te permite reconectar con el flujo natural del universo, ayudándote a liberar el estrés y encontrar una calma interior duradera.